
Blog personal de José Ardaiz, aficionado a la observación de aves y la fotografía de naturaleza.
21 diciembre 2007
18 diciembre 2007
Pitillas y el avetoro
Estos días he podido disfrutar de varias observaciones interesantes por la laguna de Pitillas (Navarra)
- Garcetas grandes (Casmerodius albus) ayer pude contar juntas 59 en la zona de la playa
- Combatientes (Philomachus pugnax) la semana pasada pude contar en una parte norte de la laguna 38 ex.
- Ansarones (Anser anser) un grupo de unos 50 ex. invernando en la laguna
- Agachadizas comun (Gallinago gallinago) varios ejemplares.
- Avefrías (Vanellus vanellus) no menos de 50 ejemplares en la laguna y bastantes más en los campos cercanos
- Avetoro (Botaurus stellaris) 2 ejemplares descansando entre el carrizal
Garceta grande (Casmerodius albus) Great White Egret


Ánsar común (Anser anser) Greylag Goose

Combatientes (Philomachus pugnax) Ruff, entre Avefrías (Vanellus vanellus) Northern Lapwing, Correlimos comunes (Calidris alpina) Dunlin y Garceta grande (Casmerodius albus) Great White Egret

Ánades frisos (Anas strepera) Gadwall

Agachadiza común (Gallinago gallinago) Common Snipe

La estrella del día, acilándose, estirándose, sacudiendo la cabeza... ¿veis los 2 ejemplares de la primera foto?
Avetoro (Botaurus stellaris) Great Bittern



- Garcetas grandes (Casmerodius albus) ayer pude contar juntas 59 en la zona de la playa
- Combatientes (Philomachus pugnax) la semana pasada pude contar en una parte norte de la laguna 38 ex.
- Ansarones (Anser anser) un grupo de unos 50 ex. invernando en la laguna
- Agachadizas comun (Gallinago gallinago) varios ejemplares.
- Avefrías (Vanellus vanellus) no menos de 50 ejemplares en la laguna y bastantes más en los campos cercanos
- Avetoro (Botaurus stellaris) 2 ejemplares descansando entre el carrizal
Garceta grande (Casmerodius albus) Great White Egret
Combatientes (Philomachus pugnax) Ruff, entre Avefrías (Vanellus vanellus) Northern Lapwing, Correlimos comunes (Calidris alpina) Dunlin y Garceta grande (Casmerodius albus) Great White Egret
Ánades frisos (Anas strepera) Gadwall
Agachadiza común (Gallinago gallinago) Common Snipe
La estrella del día, acilándose, estirándose, sacudiendo la cabeza... ¿veis los 2 ejemplares de la primera foto?
Avetoro (Botaurus stellaris) Great Bittern
16 diciembre 2007
Andalucía
La pasada semana estuve por Andalucia, concretamente en Huelva pero de camino hicimos una paradillas y pudimos ver bastantes cosas interesantes:
- Sierra Morena (Andujar, Jaén)
Disfrutamos de vuelo de los buitres negros y de una pareja de águilas imperiales junto a un joven, todo un espectáculo.
Buitre negro (Aegypius monachus) Black Vulture
Águila imperal ibérica joven (Aquila adalberti) Spanish Imperial Eagle
Águila imperal ibérica adulto (Aquila adalberti) Spanish Imperial Eagle

Cierva con gabato (Cervus elaphus) Red deer

- Marismas del Odiel (Huelva)
En las marismas del Odiel todo un espectaculo de limícolas, anátidas y ardeidas, en marea baja y entre la niebla la cantidad de bichos era algo increible.
Espátula común (Platalea leucorodia) Eurasian Spoonbill


Focha moruna (Fulica cristata) Red-knobbed Coot


-Parque nacional de Doñana (Huelva - Sevilla):
Cerca del observatorio José Antonio Valverde
Bando de ansarones levantando el vuelo (Anser anser) Greylag Goose

Vista de la ermita del Rocío sobre la marisma

Amanecer en la dehesa junto a la Raya Real

Vista de la Rocina

Vista desde el observatorio del paragüas en la Rocina


Yegua de las marimas con su potro
Grupo de Moritos alimentándose (Plegadis falcinellus) Glossy Ibis



Panoramica de la marismas con las yeguas pastando

Otra vista del la ermita del Rocío a atardecer

Gracias a Paco Chiclana, Dani y Albert Burgas, Toni Alcocer... por sus inestimables indicaciones y servicios de guía, gracias a ellos pude descubrir un lugar tan chulo como Doñana, tengo que volver con más tiempo para disfrutarlo a fondo.
- Sierra Morena (Andujar, Jaén)
Disfrutamos de vuelo de los buitres negros y de una pareja de águilas imperiales junto a un joven, todo un espectáculo.
Buitre negro (Aegypius monachus) Black Vulture
Cierva con gabato (Cervus elaphus) Red deer
- Marismas del Odiel (Huelva)
En las marismas del Odiel todo un espectaculo de limícolas, anátidas y ardeidas, en marea baja y entre la niebla la cantidad de bichos era algo increible.
Espátula común (Platalea leucorodia) Eurasian Spoonbill
Focha moruna (Fulica cristata) Red-knobbed Coot
-Parque nacional de Doñana (Huelva - Sevilla):
Cerca del observatorio José Antonio Valverde
Bando de ansarones levantando el vuelo (Anser anser) Greylag Goose
Vista de la ermita del Rocío sobre la marisma
Amanecer en la dehesa junto a la Raya Real
Vista de la Rocina
Vista desde el observatorio del paragüas en la Rocina
Yegua de las marimas con su potro
Grupo de Moritos alimentándose (Plegadis falcinellus) Glossy Ibis
Panoramica de la marismas con las yeguas pastando
Otra vista del la ermita del Rocío a atardecer
Gracias a Paco Chiclana, Dani y Albert Burgas, Toni Alcocer... por sus inestimables indicaciones y servicios de guía, gracias a ellos pude descubrir un lugar tan chulo como Doñana, tengo que volver con más tiempo para disfrutarlo a fondo.
13 diciembre 2007
Otoño tardío en Irati
El otro día de nuevo con Diego, nos dimos una vuelta por Irati para probar suerte con el pico dorsiblanco (Dendrocopos leucotos). La verdad es que no nos fué mal y conseguimos eschuchar rapidamente los primeros ejemplares alimentándose.
Vista del pico Orhy desde el bosque de Irati

Con un poco de paciencia pudimos localizar 4 ejemplares que se alimentaban más o menos juntos.
Pico dorsiblanco hembra (Dendrocopos leucotos subsp lifordi) White-backed Woodpecker

Otra especies que se dejaron fotografiar fueron las siguientes:
Pinzón vulgar (Fringilla coelebs) Common Chaffinch
Trepador azul (Sitta europaea) European Nuthatch

Carbonero palustre (Poecile palustris) Marsh Tit
Vista del pico Orhy desde el bosque de Irati
Con un poco de paciencia pudimos localizar 4 ejemplares que se alimentaban más o menos juntos.
Pico dorsiblanco hembra (Dendrocopos leucotos subsp lifordi) White-backed Woodpecker


Otra especies que se dejaron fotografiar fueron las siguientes:
Pinzón vulgar (Fringilla coelebs) Common Chaffinch
Trepador azul (Sitta europaea) European Nuthatch
Carbonero palustre (Poecile palustris) Marsh Tit
11 diciembre 2007
Rapaces nocturnas en Artajona
A finales de noviembre junto a Diego Villanúa, pudimos disfrutar de una bonita variedad de rapaces nocturnas en Artajona.
Después de encontrar días antes la lechuza campestre (ahora denominado búho campestre Asio flammeus), esa noche vimos dos ejemplares diferentes. Además no se encontraban lejos del lugar donde vimos la primera, por lo que es posible que en la zona se estén alimentándose un mínimo de dos ejemplares y posiblemente sean tres.
Búho campestre (Asio flammeus) Short-eared Owl

Lo más curioso del tema es que se trata de unos muestreos mensuales por la misma zona. En los dos muestreos anteriores justo en el mismo campo donde esta vez vimos una de las campestres, vimos una nocturna que dimos por búho chico las dos veces, debido a que la vimos salir volando de espaldas a nosotros y la zona esta a 300 metros de un nido de búho chico ocupado este año. Posteriormente vimos un búho chico (Asio otus) cazando topillos mediterraneso (Microtus duodecimcostatus) delante nuestra.
Búho chico (Asio otus) Long-eared Owl


En total a lo largo de la noche pudimos ver: - 2 búhos campestres (Asio flammeus) - 1 búho chico (Asio otus) - 3 lechuzas comunes (Tyto alba)
Después de encontrar días antes la lechuza campestre (ahora denominado búho campestre Asio flammeus), esa noche vimos dos ejemplares diferentes. Además no se encontraban lejos del lugar donde vimos la primera, por lo que es posible que en la zona se estén alimentándose un mínimo de dos ejemplares y posiblemente sean tres.
Búho campestre (Asio flammeus) Short-eared Owl
Lo más curioso del tema es que se trata de unos muestreos mensuales por la misma zona. En los dos muestreos anteriores justo en el mismo campo donde esta vez vimos una de las campestres, vimos una nocturna que dimos por búho chico las dos veces, debido a que la vimos salir volando de espaldas a nosotros y la zona esta a 300 metros de un nido de búho chico ocupado este año. Posteriormente vimos un búho chico (Asio otus) cazando topillos mediterraneso (Microtus duodecimcostatus) delante nuestra.
Búho chico (Asio otus) Long-eared Owl
En total a lo largo de la noche pudimos ver: - 2 búhos campestres (Asio flammeus) - 1 búho chico (Asio otus) - 3 lechuzas comunes (Tyto alba)
03 diciembre 2007
Ibis sagrados en Tudela
El sábado (1-12-2007) pude ver 3 Ibis sagrados (Threskiornis aethiopicus) en el dormidero de garcillas bueyeras de Tudela. Se trata de tres ejemplares jóvenes.
Los ejemplares fueron localizados el día anterior por José Antonio Pérez-Nievas, que me aviso (muchas gracias Perico).
Os pongo unas fotillos muy malas ya que el día estaba bastante oscuro y están un poco lejos.
Vista de los 3 ejemplares entre las garcilla bueyeras

Dos de los ibis sagrados
Ampliación de la imagen donde se aprecia uno de los ejemplares
Los ejemplares fueron localizados el día anterior por José Antonio Pérez-Nievas, que me aviso (muchas gracias Perico).
Os pongo unas fotillos muy malas ya que el día estaba bastante oscuro y están un poco lejos.


Dos de los ibis sagrados

Etiquetas:
Threskiornis aethiopicus ibis sagrado Tudela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)